Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGUALDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

Minuto a minuto de la audiencia pública sobre matrimonio igualitario


Parte 1

5:30 Adriana Elizabeth Gonzales y Sandra Marcela Rojas (Pareja)
16:21 William Alberto Castro y Julio Cantor Borbón 
23:59 Elkin Alfonso Bustos y Jackeline Carreño
31:21 Abogado Germán Rincón Perfetti- En representación de Fernando José Silva Pavón y Ricardo Betancurt Romero.
39:16 Gladys Virginia Guevara- Procuradora Judicial II - Delegada para asuntos civiles.
54:00 Pablo Emilio Cárdenaz Gonzáles - Juez 48 Civil Municipal de Bogotá.
1:02:11 Luz Estella Agray Vargas - Jueza 44 Civil Municipal de Bogotá.
1:12:56 Alvaro Rojas Charry - Notario 37, Presidente Nacional de la Unión Colegiada de los Notarios Colombianos
1:32:57 Marcela Sánchez Buitrago - Directora de Colombia Diversa.
1:43:41 Mauricio Albarracín Caballero - Exdirector de Colombia Diversa e investigador de De Justicia.
1:57:04 Rodrigo Uprimny Yepes - Director de De Justicia y Exconjuez de la Corte Constitucional.


Parte 2

0:00 Rodrigo Uprimny- Director de Dejusticia.
22:45 Javier Suárez Gaza- Fundación Marido y Mujer.
1:58:04 Martha Isabel Castañeda- Viceprocuradora
9:28 Sofía Martínez Agraz
44:31 Auro Fraser- Delegado del representante del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia. 
1:07:52 Vídeo Robert P. George- Profesor de jurisprudencia en Princeton University.
1:15:58 Vídeo Albie Sachs- Ex Magistrado de la primera Corte Constitucional de Suráfrica, reconocido activista de derechos humanos. 
1:28:41 Juan Fernando Cristo - Ministro del Interior.
1:42:00 Yesid Reyes - Ministro de Justicia. 


Parte 3

0:00 Martha Isabel Castañeda- Viceprocuradora. 
24:22 Jorge Armando Otálora Gómez- Defensor del pueblo. 
41:17 María Benedice Díaz- Jurista y activista brasileña por los derechos LGBT. 
45:25 Pedro Paradiso Sottile - Activista de la comunidad LGBT.
1:01:08 Pierre de Vos- Profesor de la Universidad de Cape Town



Parte 4

2:07 Rodrigo Uprimny- Director de Dejusticia
6:08 José Miguel Vivanco- Director de la División de las Américas de Human Rights Watch.
17:36 Macarena Saez-Abogada de la Universidad de Chile.
33:17 Thiago Amparo- Candidato a doctor en Derecho Constitucional Comparado de la Universidad de Europa Central de Budapest. 
44:33 Robert Wintemute- Profesor de derechos humanos del King´s College London.
56:44 Nan Hunter- Vicedecana de los programas de posgrado de Georgetown University Law.
1:09:23 Diego López Medina- Profesor de la Universidad de los Andes. 
1:23:57 Marco Fidel Ramírez Antonio - Concejal de Bogotá. 
1:38:11 Angélica Lozano Correa- Representante a la Cámara del Congreso de la República. 


Parte 5

0:23 Aroldo Quiroz Monsalvo- Director de Posgrado de Familia de la Facultad de Derecho. 
15:48 Esteban Restrepo Saldarriaga- Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de los Andes. 
28:48 Carlos Arturo Gómez Pavajeau- Ex Vice Procurador General de la Nación. 
40:54 Clara Sandoval Moreno- Concejal de Bogotá. 
48:59 Jairo Ricardo Pinilla González- Biólogo Genetista de la Universidad Javeriana.
1:00:40 Ilva Myriam Hoyos Castañeda- Procuradora Delegada para Defensa de los Derechos de la Infancia. 
1:16:36 Rodrigo González Quintero- Profesor Sergio Arboleda
1:29:29 Diana Carrillo González- Representación Universidad Nacional


Parte 6

0:00 Kenneth Burbano - Universidad Libre
11:08 Vicente Benítez Rojas- Profesor Universidad de la Sabana. 
19:25 Magdalena Correa Henao- Representación del Externado
34:19 Juan Enrique Medina Pabón- Representación de la Universidad del Rosario

jueves, 25 de junio de 2015

Marcha con Colombia Diversa



Marcha con Colombia Diversa el próximo domingo 28 de junio en la conmemoración del día del orgullo LGBT 2015. Colombia Diversa tendrá como lema “Más diversidad, más felicidad”. Alzaremos la voz para demostrar que somos más los colombianos unidos por la igualdad.
Acompáñanos en la marcha. Apoya nuestro trabajo adquiriendo  la camiseta de Colombia Diversa con un aporte de $40.000. Reserva la tuya, escríbenos a info@colombiadiversa.org


Esta marcha es una de las plataformas que pretende sensibilizar a la población y exigir el reconocimiento de los derechos de la población LGBT. Es la ocasión de manifestar tu apoyo. Únete y  continúa del lado de la igualdad.



Bogotá
Más Diversidad, más felicidad
Punto de encuentro: Parque Nacional
Calle 36 con carrera 7, costado occidental
Hora: 1 pm 

miércoles, 18 de junio de 2014

Centro Comercial Avenida Chile deberá pedir excusas por discriminar pareja del mismo sexo



Foto El Tiempo

Por medio de tutela presentada por la pareja con la asesoría legal de Colombia Diversa, jueza determina que hubo discriminación en razón de la orientación sexual.

En febrero de este año una pareja del mismo sexo fue discriminada en el Centro Comercial Avenida Chile por demostrar afecto en público. El hecho tuvo gran cubrimiento en medios de comunicación y una fuerte respuesta de parte de la sociedad civil repudiando el acto discriminatorio. La pareja, con la asesoría legal de Colombia Diversa, decidió interponer una acción de tutela para que se protegieran sus derechos fundamentales.

El Juzgado 34 Civil Municipal de Bogotá determinó que se habían violado los derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación y a la intimidad de la pareja. Agrega que la Corte Constitucional ya se había pronunciado en el 2011 en un caso idéntico en Cali (T-909).

La jueza ordenó al Centro Comercial Avenida Chile y a SEGURCOL LTDA presentar excusas en un acto público. El Centro Comercial pedirá excusas hoy, miércoles 18 de junio a las 4:00 pm en el primer piso del centro comercial.

Además el Centro Comercial deberá realizar capacitaciones a empleados directos e indirectos, a los representantes de sus contratistas y a los representantes de dueños o arrendatarios de los locales sobre el respeto de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans. Por su parte, la empresa de seguridad privada SEGURCOL LTDA debe capacitar a vigilantes que laboren o deban laborar en espacios abiertos al público. Las capacitaciones las brindará la Defensoría del Pueblo de manera gratuita y versarán sobre el derecho a la igualdad y no discriminación, la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad (donde se incluiría el derecho a las orientaciones sexuales e identidades de género diversas).

Colombia Diversa hace un llamado a la Superintendencia de Industria y Comercio para que prevenga y sancione los actos discriminatorios de parte de las empresas privadas contra los/las consumidores/as con orientación sexual e identidad de género diversa teniendo en cuenta lo estipulado en el Estatuto del Consumidor, específicamente el derecho a la igualdad de los/las consumidores/as.

El Centro Comercial Avenida Chile se encuentra en la localidad de Chapinero la cual es reconocida como un sector de la ciudad dónde viven personas LGBT y tiene gran afluencia de estas personas.

Colombia Diversa también invita a las personas LGBT que han sido discriminadas en el espacio público o espacios comerciales a que presenten las denuncias y acciones judiciales con el fin de hacer visibles estás prácticas de exclusión.

viernes, 6 de junio de 2014

Triunfo de derechos LGBTI en la Asamblea de la OEA en Paraguay

Los 35 países que conforman la Organización de Estados Americanos aprobaron la Resolución de “Derechos humanos, orientación sexual e identidad y expresión de género” el 5 de junio de 2014 en el marco de la 44ª Asamblea de la OEA reunida en Asunción, Paraguay.

La resolución fue presentada por Brasil y copatrocinada por Colombia, entre otros países; impulsada por la coalición LGBTTTI de la OEA conformada por más de 50 organizaciones de la región. En la coalición participan Colombia Diversa, el abogado Germán Humberto Rincón y Santamaría Fundación.

Mauricio Albarracín, Director de Colombia Diversa, manifestó: “este respaldo de la OEA es necesario porque los niveles de discriminación y violencia son alarmantes en la región. En las Américas se presentan el mayor número de crímenes contra la población LGBT y aún se encuentra penalizada la homosexualidad en el caribe anglófono. Es muy importante el respaldo de la Cancillería colombiana a la resolución y esperamos que Colombia firme a la mayor brevedad la Convención Interamericana contra la Discriminación”.

Durante la Asamblea, grupos fundamentalistas, en contra de la igualdad de derechos, intentaron bloquear el proceso de la Resolución, pero fracasaron en su intento de romper el consenso de la OEA.

Estos son los 10 elementos fundamentales de la Resolución de “Derechos humanos, orientación sexual e identidad y expresión de género”:

1. Condenar todas las formas de discriminación contra personas por motivos de orientación sexual e identidad de género.

2. Evitar interferencias en la vida privada de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI).

3. Adopción de políticas públicas contra la discriminación a causa de la orientación sexual e identidad o expresión de género.

4. Condenar los actos de violencia y las violaciones de derechos humanos contra personas por causa de la orientación sexual e identidad o expresión de género.

5. Producir datos sobre violencia homofóbica y transfóbica para crear políticas públicas.

6. Asegurar protección a defensores de derechos humanos de la población LGBTI.

7. Proteger derechos de personas intersex e implementar prácticas médicas que respeten los derechos humanos.

8. Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que continúe trabajando por los derechos LGBTI y siga preparando un informe sobre este tema en la región.

9. Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que realice un estudio sobre las leyes discriminatorias de los países de la región.

10. Invitar a los Estados a firmar y ratificar la Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia.